Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo Editorial
Código de ética
Contacto
Indización e inclusión
Métricas
Envío de manuscritos
Buscar
e-ISSN 2344-9918
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 6 (2012)
Vol. 6 (2012)
Publicado:
2012-12-28
Artículos
Arqueología histórica en Península de Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al fuerte San José (1779-1810)
Silvana Buscaglia, Marcia Bianchi Villelli, Laura L. Starópoli, Claudia Bosoni, Sabrina Carelli, Jimena Alberti
11-43
PDF
Propuesta de una guía para la clasificación de artefactos líticos históricos
Cecilia Mercuri, Federico I. Coloca, Marcelo Weissel
45-61
PDF
Un camino de gestión patrimonial y producción de conocimiento. El fuerte San José como caso de investigación patrimonial
Virginia Mata, Yohana Arruabarrena, Alejandra Ottati, Sergio Martínez
63-94
PDF
Primeros estudios sobre manufactura cerámica de contextos coloniales del sur de Pozuelos (Puna de Jujuy, Argentina)
Carlos I. Angiorama, Ma. Josefina Pérez Pieroni
95-126
PDF
Excavación arqueológica y análisis bioarqueológico en el Cementerio de la Capital (Mendoza). Repatriación de los restos de Santos Ortíz e Inés Vélez de Ortíz
Daniela A. Mansegosa, Valeria Zorrilla , Cristina Prieto, Sebastián P. Giannotti
127-156
PDF
Más de 1000 años de explotación minera en la Sierra de Famatina, La Rioja, Argentina
Adriana B. Callegari, Cristian Jacob
157-183
PDF
Aleaciones y estilo en épocas de contacto hispano-indígena en el noroeste argentino
Eduardo D. Cabanillas, Luis R. González
185-198
PDF
Plomadas de redes de pesca en San José de Flores
María Florencia Caretti, Horacio M. De Rosa
199-210
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Plataformas de evaluación de revistas
Índices y bases de datos de citas
Catálogos, directorios y bases de datos
Repositorios
Adhesiones
Redes sociales
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
Número actual
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Palabras clave
mapa